Mejora de la calidad de las aguas residuales y de los vertidos
El tratamiento físico-químico permite clarificar los efluentes residuales industriales mediante la dosificación de reactivos químicos (coagulante-neutralizante-floculante) que provocan la precipitación de la materia en suspensión y de las materias insolubles, aglutinándolas en unos lodos. En función del tipo de contaminante presente en los efluentes, estos lodos tendrán tendencia a sedimentar o a formar una capa sobrenadante, permitiendo su separación a través de sistemas de decantación o de flotación.
Las materias orgánicas solubles todavía presentes en el agua clarificada, deberán ser depuradas a través de un sistema biológico posterior.
El tratamiento biológico reposa sobre la formación, en determinadas condiciones (presencia de oxígeno, de nutrientes, un pH controlado, …) de una biomasa, el licor biológico, capaz de degradar estas materias orgánicas solubles, dejando el agua en condiciones de vertido. En función del tipo de materia orgánica presente en los efluentes, se aplicarán diferentes tipos de tratamientos biológicos (aerobios, anaerobios, con etapa de nitrificación-desnitrificación, …).
Al igual que en el tratamiento físico-químico, la biomasa se separa del agua depurada por diferentes vías, como pueden ser: la decantación, la flotación o el uso de membranas de micro y ultrafiltración.
Tratamiento biológico de fangos activos combinado con un sistema de clarificación mediante membranas de ultrafiltración, consiguiendo un alto rendimiento de depuración de los efluentes residuales industriales.
MicroactiV® aporta soluciones para la implantación de tratamientos biológicos compactos de alto rendimiento o para la ampliación de sistemas biológicos existentes:
1. Máximo rendimiento de depuración: Una concentración de biomasa en el reactor biológico 3 o 4 veces superior en relación con un tratamiento biológico de fangos activos.
2. Optimización del espacio: Un reactor biológico entre 3 y 4 veces más pequeño, y por tanto, una superficie ocupada claramente inferior.
3. Agua libre de sólidos y con control bacteriológico: Una calidad de agua depurada apta en muchos casos para su reutilización gracias a la ausencia total de sólidos y a la desinfección del efluente, sin necesidad de aplicar tratamientos terciarios posteriores.
Emeco ha desarrollado 2 versiones
BRM con membranas sumergidas dentro y fuera del reactor biológico
BRM con membranas externas al reactor biológico
Ponte en contacto con nuestro equipo experto de Emeco para pedir más información acerca de nuestras opciones de tratamiento y recibir asesoramiento personalizado para tu proyecto.